domingo, 18 de mayo de 2014

Playa de Les Cabañes Perlora

Hoy ha sido un día de playa casi de verano total, un poco de aire del nordeste que han dado lugar a unas pocas nubes, así y todo era ton poco que no había oleaje,no siempre vamos a poner grandes olas que nos llaman mucho la atención, también de vez en cuando ver el bravio mar cantábrico sereno nos encanta...Aqui os dejo una muestra

viernes, 2 de mayo de 2014

Un molino mágico

Hay lugares en  los que su entorno nos encanta por su tranquilidad y sosiego, este es uno de ellos, alejados del mundanal ruido donde solo se escucha el ruido del agua y de los pájaros de la zona. Un sitio para estar horas y horas sin notar de que pasa el tiempo. La imagen que os presento es uno de ellos. Como siempre tenéis más imágenes de este lugar en este enlace.


jueves, 13 de marzo de 2014

Castro de las Gaviotas

Al final de la playa la Huelga en Villahormes. Llanes, podemos divisar el Castro de las Gaviotas al cual para divisarlo desde más cerca se accede por una pista de Tierra que hay antes de llegar a la playa y desde un promontorio se ve su espectacular tamaño. Como siempre en este enlace podéis ver más imágenes de el.

martes, 11 de febrero de 2014

Ciclo-génesis explosiva en Gijón

Durante estas dos últimas semanas estamos teniendo una serie de tormentas que una tras otra nos van dejando un imponente oleaje en la playa y aledaños del puerto deportivo de Gijón. Aquí podéis ver alguna de ellas y pinchando en el  enlace a mi página web  hay una serie completa



Esta segunda estaba muy lejos y a pesar del tele salió con bastante ruido, así y todo creo que merece la pena por la altura de la ola que se venia encima de la casa, que es el Club de Regatas de Gijón

domingo, 12 de enero de 2014

Castro Urdiales

Después de un largo período de inactividad, vuelvo otra vez con  imágenes de mis andanzas.
   Hoy os dejo una imagen de Castro Urdiales y también aqui un enlace a mi página web  donde podréis ver más fotografías de esta ciudad Cántabra a la que tenia muchas ganas de visitar pero siempre que pasaba por ella iba con prisas y no me podía parar para admirar su hermosa parte antigua.
 Espero que os guusten

domingo, 16 de junio de 2013

 Un rincón de los Oscos

  Asturias tiene muchas zonas que llaman la atención del turista, una de ellas, muy poco visitada es la zona de los Oscos, donde nos encontramos a la Asturias más profunda, sin nada de contaminación ya que es una zona donde la principal ocupación de sus habitantes es la ganadería. Sus árboles se nos muestran llenos de líquenes, estos organismos formados de la simbiosis de un hongo y una alga, que solo viven es zonas donde no existe polución. 
  Tiene hermosos parajes que nos trasladan a otras épocas como la que os muestro hoy, se trata de una antigua central eléctrica así como molino que aprovechaba el agua del río para estas funciones.
   Ésta fotografía además tiene para mí un especial valor ya que con ella he recibido un premio y saldrá próximamente publicada.




viernes, 29 de marzo de 2013

Creo que las imágenes del vídeo se verán mejor pudiendo verlo en tamaño más grande y con el sistema que lo metí en el anterior post no se veían bien,creo que este sistema es mucho mejor.


                      
imagenes de mi entorno from Manuel García Fernández on Vimeo.

Nuevo comienzo


Después de tener el blog completamente parado vuelvo con una serie de imágenes que espero que os gusten. Son todas de Asturias. Si queréis saber donde estas sacadas pincháis AQUI  espero que os guste sobre todo la música que es de un conjunto asturiano que a mi personalmente me encanta






domingo, 18 de noviembre de 2012

Graffitis a la entrada del puerto de Gijón

Hace una temporada que a la entrada del puerto deportivo de Gijón le han cambiado la cara, le han pintado graffitis en la punta Liqueriqueuna serie de dibujos de ese arte callejero, en los cuales se representan algunos de los monumentos más representativos de la ciudad como puede ser la madre del emigrante y el mirador de la Providencia. Algunos de ellos dibujados en los bloques de cemento del rompeolas similares a los del puerto de Llanes aunque en este caso son caras de personas y animales. Este arte callejero pretende siempre llamar la atención de los transeúntes , provocándolos o sorprendiéndolos, generando siempre amor u odio, ya que es una expresión artística muy controvertida, aunque cada vez es mejor acogida por su expresión estética. Tenéis el resto de las imágenes AQUí


jueves, 12 de julio de 2012

Fuegos Artificiales en Gijón

Con el verano llegan las fiestas y aunque el país esta para pocas, son muchos los pueblos y ciudades que nos intentan animar las noches veraniegas con unos fuegos artificiales, sobre todo cuando llegan su fiestas patronales. Aqui os dejo alguno que últimamente han tirado en mi ciudad, aunque las fiestas no llegan hasta el mes de Agosto, seguro nos dejan alguna descarga más, ya que habitualmente suelen hacer un castillo de fuegos de una media hora de duración.
 Espero que os gusten