Se que no es habitual en mí poner el tipo de imágenes que presento hoy, ya que no suelo sacar fotografías de eventos como éste.En este caso una gala de peluquería, donde se dieron cita un montón de chicos y chicas, modelos no profesionales, que se dejaron hacer de su pelo lo que unos auténticos genios de la peluquería quisieron, con cortes, teñidos, técnicas clásicas y modernistas que dieron lugar a una serie de peinados para todos los gustos. Aquí os dejo unas cuantas imágenes, espero que seáis indulgentes conmigo y con los peluqueros.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Edificio poliédrico en Bilbao
Hoy voy a tirar de imágenes que tengo guardadas, en este caso la del edificio del servicio vasco de salud en Bilbao, diseñado por el arquitecto Coll Barreu, que en su momento me llamó la atención por su diseño exterior, todo de planchas poligonales de cristal, que al igual que muchos de esta ciudad, unos por su antigüedad y otros por su modernismo, me han gustado. Éste en particular si hacemos una serie de cortes en su fachada creamos unos cuadros donde se reflejan otros edificios distorsionados que a mí me han gustado mucho, ya que en algunos casos dan sensación de salirse del cuadro. La última imágen es la del edificio en cuestión.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Imágenes nocturnas
Algunas veces sin uno proponerselo se le pone una modelo en la foto. Esto es lo que me pasó sacando unas imágenes en el parque de la Providencia, en Gijón. Realmente la foto que me interesaba sacar era la que os pongo en último lugar, ya de noche cerrada, iluminando con linternas el mirador con el fondo de las luces del paseo de la playa gijonesa.
Etiquetas:
Gijón,
Nocturnas,
parque,
Providencia
viernes, 23 de septiembre de 2011
San Juan de Gaztelugatxe
En la isla de Gaztelugatxe hay una ermita consagrada a San Juan del siglo IX. También hay una pequeña edificación que permite resguardarse cuando llueve o está mal tiempo, si se tercia tomar un refrigerio y descansar de la larga subida.
Tiene un acceso espectacular, para llegar a ella tenemos que pasar por un estrecho puente de piedra hecho con dos arcos que da principio a lo que se parece una réplica de la gran muralla china y que trepa hasta lo alto del promontorio con 237 escalones que están marcados con las doce estaciones del viacrucis. La ermita de San Juan de Gaztelugatxe es de origen templario y en su patio interior se han encontrado restos de enterramientos medievales. Es tradición que cuando se llega a ella, tocar la campana de la ermita trece veces y pedir un deseo. El islote está totalmente atravesado por túneles y tiene numerosos arcos que se funden en el mar . Cuenta la leyenda que durante la inquisición en las cuevas del peñón se encerraban a los acusados de brujería. La ruta, que no presenta grandes dificultades, sigue la señalización de un sendero local balizado por el ayuntamiento de Bakio en Vizcaya.
domingo, 18 de septiembre de 2011
Atardecer
Al final del día es una hora en la que nos podemos encontrar pensativos y melancólicos,cuando no tristes y cansados.
¿En que pensará la modelo de la imagen?
¿En que pensará la modelo de la imagen?
Etiquetas:
Imagen atardecer San juan de Gaztelugatxe
viernes, 9 de septiembre de 2011
El final del verano
El verano se va acabando,las fiesta populares y las vacaciones también, nos ponemos melancólicos y ya estamos deseando que vuelvan otra vez. Quizás es lo que piensa esta chica mientras ve los fuegos artificiales que también se extinguen rápidamente.
Etiquetas:
fuegos artificiales,
Gijón,
verano
lunes, 29 de agosto de 2011
Record de escanciado de sidra
El día 26 se celebró en la playa de Poniente de Gijón un año más el escanciado simultaneo de sidra, con el objetivo de batir el récord mundial del año pasado,cosa que se consiguió al escanciar 7576 personas simultáneamente el dorado líquido. Aquí os dejo el momento en que todos, botella en alto, lo hacían.
Etiquetas:
Sidra Gijón
martes, 23 de agosto de 2011
Bichitos Astures
Aquí os dejo las fotos de un par de "Bichitos". La primera creo que se trata de un escarabajo Lucanos, y la segunda de una araña quizás de la familia Linyphia, pero no es seguro ya que los "Bichitos" no es lo fuerte mio.
Etiquetas:
Escarabajo Araña
miércoles, 10 de agosto de 2011
De nuevo por aqui
Hace mucho que no había puesto nada en el blog,y aunque no estoy totalmente repuesto, debido al bache que pasé, hoy os pongo imágenes que ya había sacado y en este caso procesadas con el Photoshop.
Son imágenes de guerra, de una guerra ya pasada y no por eso menos olvidada, de lo que fue un pueblo llamado Belchite, donde se dice que murieron más de cinco mil personas en los ataques aéreos que sufrió. Paseando por sus calles desiertas se da cuenta uno de lo que tuvieron que pasar los habitantes de esa ciudad, hoy completamente en ruinas.
Son imágenes de guerra, de una guerra ya pasada y no por eso menos olvidada, de lo que fue un pueblo llamado Belchite, donde se dice que murieron más de cinco mil personas en los ataques aéreos que sufrió. Paseando por sus calles desiertas se da cuenta uno de lo que tuvieron que pasar los habitantes de esa ciudad, hoy completamente en ruinas.
Etiquetas:
Belchite guerra
jueves, 7 de julio de 2011
Salida del Hospital
Bueno, ya vuelvo a estar por aquí, aunque solo es momentáneo, para daros las gracias a todos los que de una manera u otra os habéis interesado por mí. Os diré que de la primera operación que me hicieron el día 2 de junio la cosa salió bien, no así la que me hicieron el día 16 que aunque la operación como tal salió bien, después ha habido un montón de complicaciones, ya que tuve una infeccion ocular, la tensión del ojo también se disparó y se produjo una ulcera, de la que aún no estoy restablecido, aunque voy mejorando lentamente, ya que estas cosas son lentas y no van a la velocidad que uno quisiera, de momento llevo el ojo tapado. Por otra parte siento mucho no poder comentar vuestros trabajos en vuestros blogs ya que por ahora no estoy cogiendo el ordenador y me cuesta hacer determinadas cosas.
Aquí os dejo una vista que tenía desde mi habitación en el hospital en el que estuve hasta el dia 1 de julio... la afición es lo útimo que se pierde.
Aquí os dejo una vista que tenía desde mi habitación en el hospital en el que estuve hasta el dia 1 de julio... la afición es lo útimo que se pierde.
Etiquetas:
Hospital
Suscribirse a:
Entradas (Atom)